Salta. Los bomberos gestionan jubilación y seguro social

Los bomberos voluntarios de la Ciudad Termal. Corresponsalía. 


- Los rescatistas voluntarios no cuentan con ningún beneficio de seguridad social, pese a la arriesgada labor que realizan en beneficio de la comunidad local.

Pese a la labor que llevan adelante todos los días arriesgando la propia vida, los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Rosario de la Frontera y de la provincia trabajan sin percibir ningún beneficio social, como jubilación, pensión o seguro.

La situación de los rescatistas voluntarios se repite, lamentablemente, en toda la provincia.
En la ciudad de Rosario de la Frontera los Bomberos Voluntarios son una de las instituciones más reconocidas por los habitantes, se los respeta y se los quiere.
Asisten a la comunidad los 365 días del año, poniendo en riesgo su propia vida para ayudar a los demás.

Sin embargo, la ayuda que las autoridades les brindan para que éstos puedan realizar de manera eficiente sus tareas de salvataje y asistencia en casos de siniestros varios es casi mínima.
"Necesitamos contar con un coseguro de obra social para todos los bomberos, pensión o jubilados para bomberos con más de 25 años de servicio y un sueldo para los integrantes de la Brigada Forestal, que son cinco bomberos por cuartel. Esperamos que estos tres puntos se resuelvan en 2015, los venimos gestionando desde hace varios años", dijo Gustavo Díaz, presidente de la Comisión Directiva de la Sociedad de Bomberos Voluntarios Ciudad Termal.

Los bomberos también solicitaron poder contar con el carné en tiempo y forma para su renovación, un listado póliza de seguro vigente a la fecha, así como la realización de simulacro coordinación con los municipios y organismos de seguridad, campañas publicitarias para prevención de incendios forestales y sobre el uso de pirotecnia.

A nivel provincial

El miércoles pasado se realizó una reunión convocada por la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios, que nuclea a todos los cuarteles activos de la provincia.
La reunión se realizó en la sede de Defensa Civil y también participaron funcionarios del gobierno.
Por Rosario de la Frontera concurrió el jefe del cuerpo activo, José Exequiel Álvarez. Los pedidos de seguridad social para los bomberos son los que más urgen. también presentó una lista con varias sugerencias que deberán ser analizadas por las autoridades de la Provincia.

"Se trata de una serie de sugerencias relacionadas con el funcionamiento de las juntas municipales en los distintos departamentos, capacitación y equipamiento de Defensa Civil de cada municipio y una mayor comunicación entre Defensa Civil y todos los organismos de seguridad", señaló Álvarez.

F: El Tribuno Info

No hay comentarios: